Por Juan Eduardo Troncoso, socio área Inmobiliaria y Financiamiento Fontaine & Cía.
Diario Financiero, 13 de octubre, 2025
En la discusión de las políticas públicas del último tiempo, la situación del adulto mayor ha sido un protagonista principal. Ríos de tinta se han escrito al respecto, pensiones, salud, contribuciones de Bienes Raíces y tantos otros temas que influyen directamente en este grupo etario. Y no es extraño, dado el acelerado envejecimiento que está sufriendo la población de nuestro país, es uno de los grandes desafíos de nuestra política el establecer las mejores condiciones de vida para este importante grupo de personas.
El desafío se torna aún más difícil considerando las severas restricciones presupuestarias del estado y el creciente gasto fiscal que han implicado el incremento de la PGU y la reforma previsional recientemente aprobada.
Toca entonces ser creativos en la búsqueda de soluciones. El contrato de Hipoteca Revertida o de Vivienda Inversa, como prefiero llamarla, va en esa dirección.
«A tres meses que venza el plazo, desalojo de toma de Alto Hospicio no tiene novedades»
El Mercurio, C4, 6 de octubre de 2025.
Hoy el diario El Mercurio publica una nota sobre la toma en Alto Hospicio, una de las más grandes de Chile, cuya orden de desalojo deberá ejecutarse en un máximo de 3 meses. El fallo de la Corte Suprema se obtuvo tras un recurso de protección interpuesto por nuestro equipo de Litigios, liderado por nuestro socio Georgo Peftouloglou y el abogado Lukas Hudson, quienes son los representantes del cliente en todo el proceso.
“Vamos a pedir a la Corte de Iquique dar cuenta de las gestiones que han hecho y de que la misma Corte, formal e internamente, les pida a las distintas autoridades que le den cuenta de cómo van estas programaciones”, señala el abogado.
Por Montserrat Valverde, socia área Inmobiliaria de Fontaine & Cía.
Diario Financiero, 10 de septiembre, 2025
El mercado inmobiliario sufre hoy un letargo del que no parece fácil despertar. Y este estado no sólo afecta a las inmobiliarias, sino también a constructoras, bancos, instituciones financieras e inversionistas diversos, incluyendo al Estado, quien, a través de programas de desarrollo de viviendas sociales, trabaja en conjunto con el sector privado. Además del efecto directo que tiene sobre el empleo, puesto que este sector es un potente generador de empleos.
Desde el 1° de septiembre se inició la nueva concesión del Aeropuerto de la Araucanía, en Temuco, adjudicada a nuestro cliente, el grupo conformado por Empresa Constructora BELFI S.A. e Icafal Inversiones S.A.
El proyecto permitirá que el aeropuerto pase de recibir 1,1 millones de pasajeros en el año 2024, a más de 3 millones en el 2030. Para eso, la concesión incluye el aumento de la superficie del terminal de 5.570 m2 a 22.276 m2, lo que implica una inversión de 138 millones de dólares y la creación de hasta 400 empleos mensuales en la etapa de construcción.
El equipo del área Concesiones, liderado por nuestro socio Alejandro Vicari y con la participación de la abogada, Antonia Parada, estuvieron a cargo de la operación y hoy siguen asesorando al cliente en todos los temas de funcionamiento del aeropuerto y próxima construcción del proyecto de ampliación.
El Primer Juzgado Civil de Rancagua acogió la solicitud de nuestro cliente, una importante empresa agroquímica, para ser incorporado a la Comunidad de Aguas Subterráneas del sector Graneros – Rancagua.
Según la reforma del Código de Aguas, en sus disposiciones transitorias, art. 12, establece que, a partir de 6 de abril pasado, la Dirección General de Aguas no podrá autorizar cambios de puntos de captación o traslados en zonas en las Áreas de Restricción o Zonas de Prohibición declaradas antes de la publicación de la ley, para aquellos titulares que no se hayan hecho parte en el proceso de conformación de la comunidad de aguas subterráneas.
Este procedimiento judicial, exigido por el Código de Aguas, es clave para asegurar la participación en la gestión del recurso hídrico y constituye un requisito indispensable para futuros traslados o cambios de puntos de captación en zonas de restricción hídrica.
Fontaine & Cía. es reconocido por 15 años consecutivos y continúa liderando el área inmobiliaria como Banda 1 en la prestigiosa guía inglesa Chambers and Partners 2026.
La socia Montserrat Valverde, lidera el ranking con Band 1, mientras que los socios Diego Marín y Juan Eduardo Troncoso, son Band 3 y Band 4 respectivamente, y la directora del área, María José Alvarez, se mantiene en la categoría “Associate to Watch”.
Agradecemos a nuestros clientes por confiar en nosotros y permitirnos trabajar juntos, y a todos los abogados y administrativos del Estudio, que con su talento y compromiso brindan una asesoría de excelencia y hacen posible este reconocimiento.
Celebramos especialmente a todo el equipo del área inmobiliaria: Montserrat Valverde, Diego Marín, Juan Eduardo Troncoso, María José Alvarez, José Fontaine, Denise Giroux, Paulina Ramos, Ramón Reyes, Ignacio Holmberg, Sebastián Maturana, Martín Valenzuela, Vicente Pérez, Antonia Parada y Matías von der Hundt.
El área Laboral de Fontaine & Cía. ha sido destacada por el ranking Chambers & Partners 2026, al igual que Diego Marín, socio a cargo del área, quien aparece entre los mejores abogados del país en esta área.
Gracias a nuestros clientes por su confianza y a todo el equipo que nos permite entregar el servicio de excelencia que nos caracteriza.
Un especial reconocimiento a los socios y abogados del área laboral Diego Marín, Georgo Peftouloglou, Isidora Esteyes Acuña y Rodrigo Palacios.
Estudio
Más de 30 años de trayectoria, nos permiten ser reconocidos en el mercado por nuestro profesionalismo, compromiso, y una clara visión orientada a los negocios. Proporcionamos asesoría legal integral a nuestros clientes en las diferentes áreas del Derecho.

Entregan opiniones legales muy bien fundadas y soluciones requerimientos y orientadas al negocio
Chambers & Partners
Áreas de Práctica
Equipo
Formamos un equipo de profesionales comprometidos con entregar un servicio de excelencia a nuestros clientes. Creemos en el trabajo proactivo y privilegiamos el conocimiento especializado como soporte de nuestra asesoría.

Fontaine & Cía. forma parte de la red Internacional Lawyers Associated Worldwide (LAW), que cuenta con 100 firmas asociadas en más de 50 países.
El principal objetivo de LAW es proveer servicios legales a los clientes de los estudios asociados que participan en transacciones internacionales. De esta manera, la activa participación del Estudio en esta organización, le permite a los clientes de Fontaine & Cía. contar con reconocidos abogados en los distintos países y lugares donde estos desarrollen sus diversas actividades.
